Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Banco de Desarrollo de Alemania otorga créditos por US$ 160 millones a Colombia

Préstamo alemán

El Banco de Desarrollo de Alemania (KFW) firmó con el Gobierno colombiano dos créditos por cerca de US$ 80 millones cada uno para financiar el Presupuesto del 2015. El Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas agradeció la ayuda y destacó que la cooperación de ese país ha sido clave para el diseño e implementación de políticas para construcción de paz y desarrollo sostenible.

Los recursos hacen parte de dos líneas de crédito programáticas de libre destinación, otorgadas con condiciones financieras muy favorables para la Nación. Cada línea tiene tres fases, otorgadas en reconocimiento a la ejecución, por parte de Colombia, de acciones de política para la construcción de paz y desarrollo sostenible.

El primer crédito, por US$ 80 millones, corresponde a la fase 2 de la línea de crédito asociada al cumplimiento de acciones en materia de construcción de paz tales como: prevención, protección, asistencia y reparación integral a víctimas, desmovilización y procesos de reintegración, desarrollo rural y agropecuario y fortalecimiento de capacidades nacionales y territoriales para construcción de paz. La fase 1 (US$ 100 millones) fue suscrita y desembolsada en 2014, y la fase 3 (aprox. US$ 80 millones) está programada para firmar y desembolsar en el 2016.

“Alemania nos manifestó su interés de abrir otra línea programática para este tema a partir de 2017, una vez concluya la actual, oferta que agradecimos y aceptamos”, manifestó el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.

El segundo crédito, también por US$ 80 millones, corresponde a la fase 1 de la línea de crédito relacionada con la ejecución de políticas de desarrollo sostenible, entre ellas: crecimiento verde y gestión del riesgo frente a desastres naturales, mejoramiento de la calidad de aire, reducción de la contaminación hídrica, mejoramiento de la gestión de residuos sólidos y conservación y uso sostenible de recursos naturales y biodiversidad. Las fases 2 (aprox. US$ 80 millones) y 3 (aprox. US$ 100 millones) están programadas para firmarse y desembolsarse en el 2016 y 2017, respectivamente.

Vale la pena destacar que Alemania es el mayor cooperante en temas de medio ambiente para Colombia. Entre 2014 y 2015 gestionó recursos de donación del orden de los 230 millones de euros. “Solo relacionado con este programa de desarrollo sostenible que firmamos hace unos días, ayer Alemania formalizó a Colombia la aprobación de recursos de donación por 7 millones de euros en el marco de las consultas intergubernamentales Alemania-Colombia que lideró la Cancillería”, señaló el Ministro.

“Alemania es un socio muy valioso para Colombia con miras al postconflicto. Los recursos de cooperación destinados a Colombia se han duplicado en los últimos 5 años, convirtiéndose en el tercer país del que Colombia recibe mayor cantidad de recursos de “Ayuda Oficial al Desarrollo –AOD” después de Estados Unidos y la Unión Europea”, puntualizó el Ministro.