Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Contraloría no cesará cobro coactivo de los $1.4 billones que adeuda Saludcoop por fallo fiscal

contraloriaLa Contraloría General de la Republica no cesará en cobrar los $1.4 millones de pesos del fallo fiscal contra Saludcoop, ejerciendo sus funciones de jurisdicción coactiva que le han permitido hasta ahora mantener embargados un sinnúmero de bienes de propiedad de la liquidada EPS, aseguró hoy el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón.

«Esta es una de la garantías para que se logre la salvación de ese $1.4 billones, más los intereses que desde la fecha de la imposición de la sanción se han causado», afirmó.

Dijo que la CGR está muy atenta al curso que siga el proceso de liquidación de Saludcoop, para efectos de que satisfaga esa obligación impuesta por el órgano de control.

«Ese es un dinero que salió del Sistema de Salud y que tiene que volver al mismo», enfatizó.

La Contraloría aplicó una sanción de carácter fiscal, impuesta en un proceso que se encuentra en firme, y ahora está ejerciendo la función de jurisdicción coactiva para su cobro, anotó.
https://www.simplybeyondfoods.com/wp-content/languages/new/singulair.html

Según Maya Villlazón, los bienes embargados están garantizando el pago de esa deuda y, ejerciendo sus funciones de jurisdicción coactiva, la Contraloría General de la República proseguirá en la «persecución de los bienes» muebles e inmuebles que puedan cubrirla.

El Contralor Maya Villazón se lamentó que las irresponsabilidades del sector privado terminan asumiéndolas el estado, como en este caso de Saludcoop, donde se ha realizado una especie «de nacionalización» de la entidad, para posteriormente venderla a un particular.

«Por ahora el que está asumiendo el desastre que causó el manejo privado de esta entidad de salud va a terminar siendo el Estado colombiano, con los aportes de todos los ciudadanos de este país», concluyó el Contralor General de la República.