Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

OEA llama la atención sobre acciones de la guerrilla durante proceso de paz

Guerrilla 1

Un informe de la Organización de Estados Americanos OEA, alertó que algunas comunidades sufren cobros de extorsión mientras se está adelantando el proceso de paz en Cuba.

«Algunas comunidades residentes en zonas de influencia histórica de presencia de guerrilla expresan que en medio de un proceso de paz están siendo sometidos al pago de extorsiones en forma indiscriminada, incluso se comenta que en algunos territorios tienen que pagar obligatoriamente la extorsión a más de un actor armado ilegal y que en algunos casos tienen que pagar esa extorsión a tres grupos armados ilegales», según lo destaca el informe.

La organización asegura que la guerrilla está haciendo una presión importante a algunas comunidades con fines políticos, además, que las obliga a pedir autorizaciones para el tránsito regular imponiendo normas de convivencia.

«Por ejemplo, se sabe de facciones de guerrilla que estarían incursionando en territorios donde antes no tenían presencia y otras que se encuentran en proceso de repliegue hacia zonas donde no tenían presencia con intenciones de expandirse a otras zonas; estas estructuras estarían reclutando a NNA con pago de salario y estarían realizando ‘trabajo con comunidades’ en algunas de estas zonas»,

La OEA denuncia que los grupos guerrilleros incitan a los campesinos a que realicen cultivos ilícitos a cambio de beneficios, lo que origina para las Farc, la acumulación de más territorio e influencia.

«Las comunidades señalan que las guerrillas estarían incentivando la resiembra de cultivos ilícitos para acumular grandes áreas susceptibles de entrega en un eventual escenario de negociación y como estrategia para ganar base social».