Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Policía captura a “Los taganga” por narcotráfico y concierto para delinquir

capturados
En actividades que se adelantan en jurisdicción de la Metropolitana de Santa Marta, personal de la Policía Nacional capturó mediante orden judicial y ocho diligencias de registros y allanamientos a alias «york», alias «rafa», alias «Yair», alias «Mario» y alias «Paulina», integrantes de la banda delincuencial «los taganga», por el delito de tráfico fabricación de estupefacientes y concierto para delinquir.

Mediante labores de vigilancia y seguimiento, el aporte de información de la ciudadanía, en operativos simultáneos, la Policía Nacional, propinó un duro golpe a las bandas Criminales dedicadas narcomenudeo y abastecimiento de expendios locales, que operan en el sector balneario de taganga, logrando la captura de cinco personas las cuales hacen parte de la banda delincuencial «los taganga», a quienes se les halló 10 gramos de cocaína.

Estas personas son solicitadas por la Fiscalía 15 Seccional, por tener un amplio prontuario delictivo y las cuales hacen parte de la cadena delictiva del micro-tráfico, encargada de la comercialización y distribución de estupefacientes en el sector del camellón que comprende la Carrera 1º entre Calles 11 y 18 del Corregimiento de Taganga en la ciudad de Santa Marta, auspiciado por parte de las organizaciones criminales que se dedicaban al narcotráfico en menores y grandes cantidades.

MODUS OPERANDI

Inicialmente el Estupefaciente es recibido de manos del integrante que dispongan las Organizaciones del crimen organizado, para interactuar con los sujetos de la estructura investigada, siendo que el alcaloide es trasladado hasta la ciudad proveniente en la mayoría de los casos de los cultivos o laboratorios en cantidades considerables y listo para ser dosificado y/o suministrado a expendios ubicados en el perímetro urbano de la Ciudad.
Luego de esto el estupefaciente es ubicado en una vivienda de un barrio donde la organización criminal investigada tiene injerencia y puede brindarse auto seguridad por así llamarlo, es decir mantener control sobre vecinos y población flotante y así evitar ser indispuestos con integrantes de la fuerza pública.
Luego que el estupefaciente está ubicado en la vivienda, rápidamente es distribuido en dos partes, una que será comercializado en dosis por la organización criminal y el resto que distribuyen en gramos más grandes a los turistas que así lo requieran.
Una vez establecida la cantidad de estupefaciente que será comercializado por los integrantes de la organización, inicia a cumplir su labor el encargado de la dosificación, el cual distribuye y empaca en bolsas plásticas, en cantidad de gramos que por lo general es lo que solicita el consumidor o comprador.
Acto seguido se dispone en este caso de otros sitios de almacenamiento para ocultar el estupefaciente ya dosificado, los cuales en esta oportunidad son viviendas cercanas al lugar dispuesto para el expendio del estupefaciente.
De manera casi que simultánea, también entra a realizar su función dentro de la empresa criminal los transportadores, quienes se encargan de movilizar el estupefaciente en motos o a pie para no ser detectados.
Con el estupefaciente dosificado y ubicado en el sitio o lugar destinado para el expendio, dan inicio a su labor los expendedores, quienes se dedican no solo a comercializar, sino también a ofrecer, ocultar, portar, y traficar el alcaloide que requieran los ciudadanos, consumidores o adictos que transitan por el camellón de Taganga.
Durante el tráfico del estupefaciente, realizado por algunos integrantes de la organización criminal, desarrolla su función específica el campanero o almacenista, cuya misión no es más, que alertar cuando al lugar de expendio o sitio de almacenamiento transitorio se acerca una amenaza potencial, la cual no es más que algún integrante de la fuerza pública.
Finalmente la cadena criminal termina casi en el punto de inicio, puesto que una vez el estupefaciente es puesto en circulación a quien lo requiera, es recolectada por el encargado de las finanzas el dinero producto del mismo y es entregado, a manera de cancelar el estupefaciente que les fue entregado, esta acción por lo general se realiza de lunes a domingo, siendo que el estupefaciente es puesto en la ciudad para su comercialización el día lunes, y el dinero es exigido que sea cancelado o entregado el día domingo.
El Comando de la Policía Metropolitana de Santa Marta, invita a la construcción y consolidación de la convivencia y de la seguridad ciudadana. Lo anterior, con base en el humanismo, la corresponsabilidad y el trabajo cercano a la comunidad.