Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Ganaderos podrán importar bovinos para reproducción desde Estados Unidos

vaca gganado Para atender las necesidades de los ganaderos del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, autorizó las importaciones de bovinos para reproducción procedentes de Estados Unidos.

El ICA y su entidad homóloga, APHIS, adelantaron con éxito el establecimiento de las medidas sanitarias para la importación de animales reproductores.

El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, destacó que esta oportunidad se suma a las iniciativas que le ha dado el Gobierno Nacional al sector agropecuario a través del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia.
“Es importante destacar que los animales que se importarán son de un alto valor genético, que le permitirán a los ganaderos del país mejorar la genética de sus explotaciones y hacer más eficiente su producción”, indicó el jefe de la cartera agropecuaria.

“El nivel de riesgo insignificante alcanzado por Estados Unidos para Encefalopatía Espongiforme Bovina y las medidas de gestión de riesgos para otras enfermedades limitantes del comercio internacional, permitió definir la viabilidad de la importación, con medidas sanitarias que garantizarán un comercio seguro entre los dos países”, dijo por su parte el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.

Los requisitos aprobados para la importación de bovinos reproductores procedentes de Estados Unidos están disponibles en el Sistema de Información Sanitario para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios- Sispap, en nuestra página web: www.ica.gov.co

De esta manera el ICA avanza en su tarea de acompañamiento y apoyo a la competitividad del sector agropecuario para afianzarse como el socio estratégico del agronegocio colombiano.

?