Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Hoy se entregan premios a inventores colombianos

Inventores colombianos

Esta noche se entregará en Bogotá el Premio Nacional al Inventor Colombiano, iniciativa liderada por la Superintendencia de Industria y Comercio y que busca reconocer el talento de los colombianos y su capacidad inventiva.

El premio se concede a quien presente, en cada categoría, la mejor solución y con mayor impacto, rindiendo homenaje a los inventores en la aplicación de los conocimientos técnicos, científicos e intelectuales.

“Un país que genera conocimiento, genera riqueza. Por eso, desde la Superintendencia de Industria y Comercio decidimos impulsar el Premio Nacional al Inventor Colombiano para incentivar que los colombianos crean en su propia capacidad y le presenten al mundo soluciones que innovan y que resuelven problemáticas. Impulsamos el progreso del país”, asegura José Luis Londoño, Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial.

En esta quinta versión del Premio, ya fueron preseleccionados los 12 finalistas que participan en las 4 categorías evaluadas por el jurado: infantil, juvenil, industria e investigación.

El comité evaluador de la versión 2015 del premio está liderado por el reconocido científico colombiano Eduardo Posada Flores. Participan además antropólogos, químicos farmacéuticos, economistas y físicos, entre otros.

“Estamos muy contentos porque este año ha habido una participación muy importante. Se presentaron cerca de 140 postulaciones, lo que equivale al número total de solicitudes de patentes ante la SIC en el año 2011. Además, se diversificó también la procedencia de los participantes. Vienen de ciudades como Yopal, Sincelejo, Cali, Barranquilla, Medellín, Ibagué, Pamplona y Bogotá. El reto es continuar por la senda del crecimiento y seguir despertando el interés por el conocimiento científico y la actividad investigativa e innovadora”, señala Londoño.

Los ganadores recibirán una distinción pública y la posibilidad de presentar la solicitud formal de patente sobre su proyecto ganador sin tener que pagar las tasas oficiales del trámite.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la entidad encargada de la propiedad industrial en Colombia y viene acercando a los colombianos al sistema de patentes. Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, que es un producto o proceso que ofrece una nueva manera de hacer algo, o una nueva solución técnica a un problema.