Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes Tenis

Mariana Duque fue galardonada con el Premio Altius a lo Mejor de lo Nuestro

mariana duqueEn la Gala del Deporte Olímpico Colombiano 2015, la raqueta número uno del país, Mariana Duque, recibió el Premio Altius a Lo Mejor de lo Nuestro, un reconocimiento destinado a los más destacados atletas colombianos del año, Federación por Federación.

Duque, de 26 años, cosechó la mejor temporada de su carrera: ganó 40 partidos, accedió a tres semifinales, dos cuartos de final y sus mayores logros llegaron con la conquista de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto y en los Juegos Deportivos Nacionales. Además, obtuvo el mejor ranking de su historia (66º el pasado mes de octubre).

Durante el primer semestre del año, la colombiana alcanzó las semifinales de los torneos ITF de $50.000 dólares de Medellín, ITF de $100.000 dólares de Marsella y WTA de Bogotá. Sin embargo, una de sus mejores presentaciones se dio en el US Open, donde llegó a tercera fase, siendo la primera tenista nacional en arribar a esta instancia en un Grand Slam desde Fabiola Zuluaga en 2004.

Asimismo, tuvo una excepcional gira por el continente asiático a final de temporada. Allí consiguió la segunda ronda en los torneos de Seúl y Beijing, este último de categoría Premier Mandatory, y atravesó el cuadro de clasificación en Wuhan, evento de Premier 5.

Pero los mayores éxitos de Mariana se registraron en los Juegos Panamericanos, donde se hizo con la presea dorada compitiendo con jugadoras de la talla de Mónica Puig, Lauren Davis, Sachia Vickery, Verónica Cepede y Paula Ormaechea, y en los Juegos Nacionales, donde se ubicó en lo más alto del podio en las categorías de individuales y dobles.

De esta forma, Duque cierra un año cargado de gloria y lo hace de forma extraordinaria. De ahí el reconocimiento del Comité Olímpico Colombiano que exalta a los mejores deportistas de las 51 Federaciones que componen el máximo organismo del deporte nacional.