Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Presidencia de Senado presentó la Red de Investigación CAEL

senado presidenteEn el salón de la constitución, del Capitolio Nacional se desarrolló el encuentro para lanzamiento oficial de la Red de Investigación del Centro de Altos Estudios Legislativos del Senado –CAEL-, en el que participaron Rectores, Decanos y Delegados de Universidades públicas y privadas de toda Colombia.

El presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco junto a la Dirección Administrativa y la Secretaria General del Senado, lideraron esta reunión en la que se dio a conocer los propósitos de la red de investigación, que tiene como fin vincular a la academia en los debates Legislativos.

Los informes que presentarán los estudiantes de las distintas Universidades que están vinculadas a estos grupos de investigación, servirán como insumos para apoyar los debates de los Congresistas, así lo aseguró el Presidente del Senado «hoy arrancamos con cerca de 40 universidades que podrán hacer su pasantía con el Congreso, no necesitan estar permanentemente en Bogotá porque la investigación pueden desarrollarla desde su Región, y vamos a recoger toda esa capacidad académica del país para ponerla al servicio de buenas decisiones en el Congreso».

Hasta el momento ya se han conformado pequeños grupos de investigación, de los cuales hacen parte practicantes universitarios, investigadores de Universidades y funcionarios del Senado, estos grupos serán los encargados de brindar los insumos técnicos a los Legisladores, sobre temas de primera importancia para el país.