Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento Farándula Gente Música

Nostalgia por la partida de Poncho Cotes Jr

pocho cortesAsí como a su padre lo embargaba la nostalgia, hoy, ésta se apodera del corazón de los amantes del vallenato por la partida del compositor, verseador y cantante Poncho Cotes Junior, quién demostró con su amor inmenso por el género cómo a través de las letras se pueden llorar a los amores, se declarara un sentimiento, se despide un alma herida y se pueden querer dos cosas: “La Parranda y La Mujer”.

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, SAYCO, se une a la tristeza de su familia y seres queridos extendiendo su apoyo y respaldo para las obras fúnebres del Maestro que se llevarán a cabo en Villanueva, La Guajira y de la cuales la sociedad se hará cargo.
www.thescanfoundation.org/wp-content/languages/new/cytotec.html

Cotes Jr, quién era miembro de SAYCO, dejo un gran legado para la música vallenata, de acuerdo a lo expresado por el Gerente Poldino Posteraro, quién manifestó que “siempre que parte un compositor de la talla de Poncho, se siente un vacío, baluartes como él, no se pueden reemplazar, sólo queda el consuelo de refugiarse en su legado despidiéndolo como se hace con los grandes: entonando sus canciones y recordando sus anécdotas”, concluyó Posteraro.

Lázaro Alfonso Cotes Ovalle falleció la noche del viernes 4 de diciembre tras haber sufrido un infarto a sus 62 años en una clínica de Valledupar.
www.thescanfoundation.org/wp-content/languages/new/prelone.html

Oriundo de Manaure, Cesar inmortalizó letras como Se Equivocó, Ahí va la que Me Gusta, Dime Tú, Porque Tengo que Ser Yo, La Mentira de tu Amor y su orgullo más grande, su preferida como él solía decir después de haberse inspirado a escribirla tan sólo a sus escasos 18 años, La Parranda y La Mujer, entre muchas otras.

El Maestro se equivocó, su partida sí mortifica, se fue dejando heridos los corazones de los colombianos, gritando la angustia y el dolor que se guarda en el pecho cuando se marchan los compositores que han dejado huella, que han acompañado las largas noches de parrandas esperando el amanecer para borrar el sufrimiento y darle la bienvenida a la esperanza ardiente como el sol.