Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Alerta sobre peligro de apuntadores láser como regalos navideños

laser El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a padres y cuidadores de menores de edad frente a la adquisición de regalos vía internet como apuntadores láser que puedan afectar la salud de los niños y la comunidad en general.

Este anuncio se hizo a propósito de la notificación de un accidente con un apuntador láser ocurrido el pasado 26 de noviembre en la ciudad de Medellín. Un joven de 19 años sufrió una lesión de la retina –perdiendo parte de la visión- luego de estar expuesto directa y accidentalmente a la luz del dispositivo.

“Este láser fue adquirido a través de una página de internet sin que esta presentase mayor información de las especificaciones sobre su uso y medidas de precaución”, expresó Elkin Osorio Saldarriaga, Director de Promoción y Prevención.

El directivo señaló que los señaladores o apuntadores láser NO son considerados como juguetes, por lo tanto se debe advertir a la población sobre los peligros que representan este tipo de rayos.

La Resolución 3388 de 2008, por la cual se expide el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios de los juguetes, sus componentes y accesorios que se comercialicen en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones, establece en el artículo 4° las definiciones para elementos considerados como juguetes: ”Todo producto concebido o manifiestamente destinado a ser utilizado con fines de juego por niños de edad inferior a 14 años”.

En ese sentido Osorio Saldarriaga llamó la atención para que los padres y cuidadores, durante esta época navideña, estén atentos a los productos que adquieren.

“Es preciso mencionar que todos los dispositivos láser tienen peligros; el riesgo mayor radica en que en su mayoría se compran por internet y las importaciones, sin las debidas inspecciones, dificultan el control de las potencias reales, lo que facilita que lleguen al mercado apuntadores láser de potencias mucho más altas”, alertó.

Se refirió también al informe de la Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en ingles) , según el cual un láser de 5 milivatios de potencia empleado como puntero puede causar un daño irreparable en la visión, si el rayo incide desde menos de 16 metros.

“El peligro de ceguera temporal sigue presente hasta los 80 metros. En potencias menores el riesgo se reduce pero existe si la exposición es relativamente prolongada. Hay que tener presente que como norma general el daño producido por un láser de este tipo no produce dolor”.

A medida que se aumenta la potencia, también incrementa el radio de incisión necesario para que se produzca daño real en el ojo. Se sabe que un láser de 500 megawatios puede dejar ciego en distancias de hasta 160 metros y producir ceguera temporal hasta los 800 metros.

Finalmente, recomendó a las autoridades departamentales y municipales de salud que establezcan los mecanismos de comunicación de riesgo mediante los cuales se alerte a la población en general en los siguientes aspectos:

1. Informar que los señalizadores o apuntadores láser deben ser usados exclusivamente por adultos responsables o bajo su supervisión.
2. Advertir que los apuntadores y señalizadores láser deben ser utilizados exclusivamente para dicho propósito.
3. Comunicar que dichos elementos no se deben usar para jugar, apuntar a personas o animales y menos apuntar a la cara y los ojos de las personas.
4. Mantenerlos en lugar seguro y lejos del alcance de niños.
5. Recomendar que antes de usar los apuntadores o señalizadores láser, se deben leer y tener en cuenta las indicaciones de uso y medidas de prevención dadas por los fabricantes.