Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura Nacional

Campaña ‘Regalar un libro es mi cuento’ cierra año con positivo balance

libroLa campaña ‘Regalar un libro es mi cuento’ cierra el año superando todas las expectativas. La meta propuesta para el segundo semestre del 2015, que consistía en recolectar 29.661 libros para los niños de Vaupés, Guainía y San Andrés y Providencia, se cumplió a inicios de septiembre, tan solo a un mes y medio de lanzada la iniciativa.

Por esta razón, se continuó con la recolección de los siguientes 55.000 ejemplares, destinados a los departamentos de Amazonas, Guainía y Vichada, los cuales se completaron a fines de noviembre. Ahora se están recolectando 58.000 libros más para los niños de Arauca.

Cumpliendo con sus compromisos, el Ministerio de Cultura entregó los libros a los niños de los tres departamentos iniciales, entre octubre y noviembre, de tal manera que los casi 30.000 estudiantes recibieron el regalo que un colombiano compró para ellos en las librerías participantes. En el primer semestre de 2016, se hará la entrega en Amazonas, Vichada y Guaviare. La campaña sigue su curso e invita todos los colombianos para que participen, se acerquen a las librerías y hagan de regalar un libro su cuento en esta navidad.

???

A Silva Esnava, quien cursa grado décimo en el Instituto Técnico Industrial de San Andrés, le regalaron el libro Las fortificaciones de Cartagena de Indias, mientras que Ciro Ferneley, estudiante de tercero del colegio Bocas del Yi, de Vaupés, recibió el libro Los músicos de Bremen, de los hermanos Grimm.

Por su parte, a Misael Blanquicés Zúñiga y Juan David Ramírez Correa, quienes cursan quinto grado en el Instituto Educativo Técnico Departamental Natania de San Andrés, les regalaron Los que abrieron caminos en el cielo de la escritora Pilar Lozano, a la vez que Emilse Triana, estudiante de noveno del colegio José Eustasio Rivera de Mitú, y quien lee 10 libros al mes, recibió una enciclopedia ilustrada de la naturaleza.

Ellos hacen parte de los 29.661 niños de colegios oficiales de Vaupés, Guainía y San Andrés y Providencia que recibieron de manos de funcionarios del Ministerio de Cultura los libros que les regalaron colombianos de diferentes ciudades que se unieron a la campaña ‘Regalar un libro es mi cuento’, liderada por 26 librerías y 23 editoriales del país, a través de la Cámara Colombiana del Libro, junto con los Ministerios de Cultura y Educación.

Esta iniciativa, presentada el pasado 14 de julio por la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, y la de Educación, Gina Parody, junto con un representante de la Cámara Colombiana del Libro, invita a los ciudadanos a regalar un libro nuevo a cada uno de los 8’655.079 niños que estudian en colegios públicos de los 32 departamentos de Colombia, con el fin de que puedan disfrutar de una de las experiencias humanas más enriquecedoras: la lectura.