Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito ha invertido más de $300 mil millones para Vivienda de Interés Prioritario

Petro entrega 192 viviendasEl alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, la secretaria del Hábitat, Helga María Rivas Ardila y el director de la Caja de la Vivienda Popular, José Andrés Ríos Vega, entregaron este viernes las llaves de 336 Viviendas de Interés Prioritario (VIP) en el proyecto Xié (carrera 14K N° 138C -39 sur) con el cual se beneficiarán 1.100 personas de familias vulnerables provenientes de Usaquén, Santa Fe, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar.

El proyecto que a partir de hoy disfrutarán estás familias, fue desarrollado por la constructora Ingenal S.A. Ingeniería y Equipos y financiado con $15.193 millones aportados mediante el Subsidio Distrital de Vivienda en Especie de la Secretaría del Hábitat ($5.629 millones) y el Valor Único de Reconocimiento de la Caja de la Vivienda Popular ($10.200 millones aproximadamente), por tratarse de familias que se encontraban en del Programa de Reasentamiento del Distrito.

De acuerdo con la Secretaría del Hábitat durante la actual administración se han generado 20.742 Subsidios de Vivienda en Especie que superan los $300 mil millones invertidos en 60 proyectos que actualmente están en curso en la ciudad. “Gracias a la gestión de la Política de Vivienda de Bogotá Humana hemos iniciado con el Subsidio de vivienda aproximadamente 14 mil VIP dentro de las cuales hay cerca 10 mil que ya se están terminando. Eso nos permite decir que vamos a dejar un stock de más de 20 mil viviendas gestionadas para entregar durante la próxima administración”, señaló la secretaria, Helga María Rivas Ardila.

Por su parte La Caja de la Vivienda Popular informó que ha invertido durante todo el Plan de Desarrollo Bogotá Humana, en materia de relocalización transitoria en la localidad de Usme, la suma de $8.300 millones para proteger la vida de cientos de familias.

El proyecto que entrega este 11 de diciembre el Alcalde Mayor de Bogotá, cuenta con 11 torres, además de salón comunal, parqueaderos comunales y de visitantes.

El área construida de cada apartamento es de 45.01 metros cuadrados. Los apartamentos constan de 2 alcobas, sala comedor, cocina y un baño.

Este proyecto se integra con establecimientos comerciales y educativos como la Universidad Antonio Nariño, el Colegio Distrital de Usme, el Hospital de Usme, la Estación de Policía de Usme, supermercados, así como corredores viales para facilitar la movilidad de la comunidad de este sector.

“Parte del trabajo adelantado por la Caja de la Vivienda Popular con estas familias vinculadas al programa de Reasentamientos, está enmarcado en la adaptación a estas nuevas alternativas habitacionales, buscando entre los nuevos vecinos generar lazos de convivencia, cultura de paz y apropiación del nuevo espacio. De esta forma, sobresale la importancia de que las y los ciudadanos tengan mejores condiciones de vida mediante la restitución y reconocimiento de sus derechos a través de la vivienda digna y todo lo que involucra la política social de la administración Bogotá Humana”, manifestó José Andrés Ríos Vega, Director General de la Caja de la Vivienda Popular.