Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En Barranquilla muere una persona cada 72 horas en un accidente de tránsito

Foto Radio Santa Fe
Entre enero y octubre de este año han fallecido 83 personas y 1.006 más han resultado lesionadas en accidentes de tránsito en Barranquilla, lo que significa en promedio un fallecido cada 72 horas y 3 lesionados por día.

Así lo informó la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, al finalizar el Foro ‘La Seguridad Vial un compromiso de todos’, organizado por el Ministerio y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el apoyo de la Revista Semana.

La alta funcionaria también dio a conocer que Barranquilla es la quinta ciudad del país con más accidentes de tránsito, además indicó que las principales víctimas fatales son los motociclistas, seguido de los peatones.

«El Ministerio de Transporte ha creado la Agencia Nacional de Seguridad Vial, una entidad que tiene como objetivo principal ejecutar una política pública que permita salvar vidas. Ya tenemos planes de acción para ejecutar y cumplir la meta de reducir al 8% los accidentes de tránsito fatales para el 2018 en el país», aseguró la Ministra.

Entre las acciones a emprender por la Agencia están la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial, planes locales para alcaldías y gobernaciones, planes estratégicos para empresas privadas, hasta campañas preventivas.

La jefe de la Cartera de Transporte además afirmó que «en Colombia en el 2014 murieron 6 mil 352 personas, es decir, en promedio la población completa de la Isla de Providencia. Hay una gran preocupación en todo el sistema internacional por este flagelo y nuestro país no es la excepción».

La próxima semana será lanzada la nueva Agencia de Seguridad Vial. «Vamos a propender por un trabajo articulado y en equipo entre la entidad y las autoridades locales porque el único propósito es que construyamos una movilidad segura», concluyó.

– Supertransporte sanciona a Centros de Enseñana Automovilística

La Ministra también se refirió a la sanción de la Superintendencia de Puertos y Transporte a 97 Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) del país (el 15 por ciento a nivel nacional). «Esto es parte de nuestra estrategia, estos centros tienen una responsabilidad y es que cumplan con la ley porque a partir de ahí se hacen las pruebas para las licencias y no pueden ser los llamados a incumplimiento», enfatizó la alta funcionaria.

Las sanciones impuestas radican en el incumplimiento de la normatividad necesaria para la prestación del servicio exigida por el Ministerio de Transporte para mantener la habilitación. «Estamos trabajando en el tema de control, regulación y política, no vamos a permitir este tipo de incumplimientos en la normatividad», concluyó.