Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

China e India aplauden acuerdo para enfrentar cambio climático

MAPA- CHINA-INDIA –Las dos naciones más pobladas del mundo China y la India –suman más de 2 mil 600 millones de habitantes–celebraron el acuerdo logrado en París para combatir el cambio climático y coincidieron en considerarlo un avance histórico, además de comprometerse a cumplirlo.

«La Conferencia de París sobre el Clima es un punto crucial en el proceso para regir el clima global. El resultado tiene una relación con el compromiso de los seres humanos sobre el cambio climático y nuestro futuro de desarrollo sostenible», declaró el Representante Especial de China sobre Cambio Climático, Xie Zhenhua, después de la adopción del Acuerdo de París.

El Acuerdo de París sobre el cambio climático fue finalmente adoptado sin objeción por las 196 Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), durante la 21° sesión de la Conferencia de París sobre Cambio Climático (COP21) que se llevó a cabo en Francia.

Xie subrayó que China, como país en desarrollo responsable, asumirá las obligaciones internacionales proporcionales a sus propias condiciones nacionales, etapa de desarrollo y capacidad real.

«Aunque el acuerdo no es perfecto, no nos detendrá para tener un avance histórico», dijo Xie, y pidió a los países desarrollados cumplir sus promesas para proporcionar recursos, desarrollo y transferencia de tecnología, desarrollo de capacidades a los países en desarrollo.

«China está dispuesta a trabajar junto con todas las Partes, de acuerdo con los principios de la UNFCCC, para cumplir el Acuerdo de París y establecer un sistema rector global del clima para mantener una cooperación ganar-ganar», afirmó Xie.

El Acuerdo de París contiene 31 páginas con 29 artículos, incluidos los temas del objetivo, mitigación, adaptación, pérdidas y daños, finanzas, desarrollo y transferencia de tecnología, desarrollo de capacidades y transparencia de acción y apoyo.

«China está dispuesta a trabajar junto con todas las Partes, de acuerdo con los principios de la UNFCCC, para cumplir el Acuerdo de París y establecer un sistema rector global del clima para mantener una cooperación ganar-ganar», afirmó Xie.

El Acuerdo de París contiene 31 páginas con 29 artículos, incluidos los temas del objetivo, mitigación, adaptación, pérdidas y daños, finanzas, desarrollo y transferencia de tecnología, desarrollo de capacidades y transparencia de acción y apoyo.

Con base en la equidad y responsabilidades iguales pero diferenciadas así como las respectivas capacidades, el Acuerdo de París establece el objetivo de mantener el aumento de la temperatura promedio global por debajo de los dos grados Celsius respecto a los niveles preindustriales y luchar por limitar el incremento de temperatura a 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.

Tomando en cuenta las necesidades y las prioridades de los países en desarrollo, el acuerdo también busca recaudar 100.000 millones de dólares anuales de países desarrollados para apoyar a los países en desarrollo desde el año 2020.

LA INDIA

A su turno, el primer ministro indio, Narendra Modi, tras elogbiar el histórico acuerdo climático alcanzado en París, aseguró que «la justicia climática ha ganado».

«El resultado del acuerdo de París no es el de ganadores o perdedores. La justicia climática ha ganado y todos trabajamos para un futuro más ecológico», destacó Modi.

Las deliberaciones en la cumbre climática y el acuerdo alcanzado «demuestran la sabiduría colectiva» de los líderes mundiales para mitigar el cambio climático», subrayó.

El referido acuerdo, adoptado por 195 naciones el sábado en París, tiene como objetivo mantener el aumento de la temperatura promedio global por debajo de los dos grados Celsius.

El pacto es el primero que compromete a todos los países a reducir las emisiones de carbono, aunque es en parte legalmente vinculante y en parte voluntario.

Modi asistió a la cumbre durante los primeros dos días de sesiones, en que fue presentada la alianza solar internacional promovida por la India. (Con información de la Agencia Xinhua)