Condenan a integrantes de banda que adulteraba medicamentos para el cáncer y VIH
La Fiscalía General de la Nación logró que cinco personas responsables de la adulteración, distribución y venta de medicamentos falsos para tratamiento contra el cáncer, el VIH y para el desarrollo respiratorio de los neonatos, fueran condenadas.
Los hechos se remontan aproximadamente al año 2012, desde cuando los cabecillas de la organización multinacional, ingresaban los fármacos conseguidos en Ecuador y Venezuela a través de las fronteras para su venta en Cúcuta (Norte de Santander), Bucaramanga (Santander), Neiva (Huila), Girardot (Cundinamarca), Villavicencio y Acacías (Meta), Popayán (Cauca) y Bogotá.
Según á fiscal del caso, los medicamentos tras ser ingresados en motores de vehículos a extremas temperaturas perdieron las facultades medicinales, pues estuvieron expuestos a cambios de clima.
En otros casos, les mezclaban elementos tóxicos como aceites o harinas para mantener la aparente originalidad de los productos pero en realidad exponían la vida de los pacientes.
Los sentenciados identificados como Carlos Augusto Monroy y Jackson Ruíz purgarán 72 meses de pena privativa de la libertad cada uno; John Jairo Herrera Gil fue condenado a 43 meses, mientras Víctor Orlando Talero y Edwin Manuel Simacá Chamorro a 63 meses de prisión.
Estas personas responderán por los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales.