Al término de las reuniones de evaluación de la primera Conciliatón cumplida en Bogotá, la Viceministra de Promoción de la Justicia, Ana María Ramos, aseguró que esta exitosa? ?experiencia sirvió para que ?los ciudadanos encontraran en la conciliación una forma rápida y gratuita? de solucionar sus ?conflictos cotidianos? por medios pacíficos. ?
Según el balance entregado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, durante la jornada del 20 y 21 de noviembre se realizaron 1.270 audiencias de conciliación gratuitas en Bogotá. El saldo: 986 acuerdos alcanzados y 284 no acuerdos.
«Vamos a institucionalizar la figura, una o dos veces al año, y también la queremos replicar en otras dos ciudades. La conciliación es una forma? eficaz? de hacer justicia que beneficia especialmente a la población de escasos recursos”, indicó la Viceministra de Promoción de la Justicia, Ana María Ramos.
«Para los próximos ejercicios daremos prioridad a los temas de familia, dado que fue alta la demanda en estos asuntos. Está claro que debemos manejar campañas dirigidas a solucionar este tipo de conflictos», señaló la alta funcionaria.
Durante la Conciliatón se atendieron en total 2.045 conflictos que incluyeron temas de alimentos (23,08%), arrendamientos (15,38%), otros asuntos de familia (10,99%), responsabilidad contractual (8,79%), custodia, cuidado y visita de hijos (7,69%), y créditos (6,59). Las Localidades que más conciliaciones realizaron fueron Santa Fe (211), Antonio Nariño (124), Chapinero (100), Candelaria (76) y Engativá (31).
La Viceministra Ramos destacó la respuesta ejemplar de los Centros de Conciliación, los conciliadores en equidad, los jueces de paz, la Fiscalía, las Casas de Justicia, las Comisarías de Familia y otras instancias distritales y nacionales que hicieron posible la Conciliatón. Y agradeció especialmente la suma de esfuerzos que permitió la articulación de lo público y lo privado en beneficio de las comunidades menos favorecidas.
Cabe recordar que en este esfuerzo participaron 19 Casas de Justicia y 50 Centros de Conciliación (35 privados, cuatro públicos y 11 consultorios jurídicos), 142 conciliadores en equidad y 55 jueces de paz.