Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito, la academia y Ecopetrol anuncian proyecto para mejorar el aire de Bogotá

Proyecto para mejorar el aire de Bogotá

La calidad del aire de la capital del país será objeto de un estudio que busca mejorarlo, para este propósito se unieron empresas del sector gubernamental y la academia, según informaron este jueves fuentes oficiales.

El proyecto tiene el apoyo de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, las universidades de La Salle (Colombia) y de La Florida (EE.UU.), así como de la petrolera estatal Ecopetrol, informó esta última en un comunicado.

“El Proyecto de Investigación en Calidad de Combustibles” tendrá un año de duración en su primera fase en la que se estudiarán los diversos parámetros que determinan la calidad del aire bogotano, como la meteorología, la topografía, la infraestructura vial, los combustibles y las tecnologías vehiculares utilizadas, añade la información.

Ecopetrol dispondrá de recurso humano especializado e instalaciones como el laboratorio de motores del Instituto Colombiano del Petróleo y equipos portátiles de medición de contaminantes para el desarrollo de pruebas experimentales de vehículos en ruta.

La Secretaría Distrital de Ambiente pondrá a disposición del proyecto el modelo más completo que existe para la simulación de la atmósfera bogotana y el estado de la calidad del aire.

El modelo incluye meteorología detallada, inventarios de emisiones de las diversas fuentes, topografía de la ciudad e información en línea de las 13 estaciones de monitoreo de calidad de aire que tiene Bogotá.

Las universidades dispondrán de recursos humanos y tecnológicos, representados en profesionales en modelación de calidad del aire y equipos de cómputo que harán las simulaciones matemáticas del modelo.

Los comentarios están cerrados.