Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito reubica a desalojados de inquilinato en Los Mátires

desalojadosAnte el desalojo abrupto de niñas y niños, mujeres gestantes, adultos y personas mayores de un paga diario ubicado en la localidad de Los Mártires el pasado 15 de diciembre, la Secretaría de Integración Social incluyó a estas personas en su ruta de garantía de derechos.

Ante este hecho, el ICBF, la Secretaría de Integración Social y la Subdirección Local de Los Mártires, entre otras entidades, se hicieron cargo de la situación y tomaron las medidas correspondientes para garantizar los derechos de las 25 familias conformadas por 105 personas, de los cuales 60 son niños y niñas y de estos 30 son menores de 5 años, 4 gestantes, 4 personas mayores y adultos en su mayoría mujeres lactantes.

La Secretaría movilizó al Centro Amar de Chapinero a 21 niños y niñas y 1 mujer; a la Casa de Pensamiento Payacua se trasladaron 59 personas, 14 mujeres y 45 niños y niñas y al Centro Amar de Ciudad Bolívar 13 niños y 5 mujeres de la comunidad indígena Embera. Por su parte, las personas que se encontraban en la Casa de Pensamiento Payacua se trasladaron al Centro Amar Chapinero y al Centro Amar de Ciudad Bolívar y otras personas mayores se movilizaron a un comedor comunitario en la Localidad de Los Mártires donde se les garantizó la instalación y alimentación.

De esta manera, la Secretaría de Integración Social garantiza los derechos de la ciudadanía en mayor condición de vulnerabilidad y contribuye a la superación de la pobreza y segregación.

Los comentarios están cerrados.