Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Este Gobierno quiere sostener su gasto derrochón endeudándose: Fernando Araújo

senador araujoDurante el segundo debate de Senado a la Ley de Endeudamiento, por medio de la cual se busca ampliar el cupo de la deuda externa al Gobierno Nacional en 13 mil millones de dólares, el congresista Fernando Nicolás Araújo, aseguró que por malgastar la herencia que dejó el ex presidente Álvaro Uribe, este Gobierno necesita endeudarse para sostener la economía.

“El primer Gobierno del Presidente Santos tuvo la ventaja de haber recibido la herencia de un buen gobierno, recibió una acción de Ecopetrol en $5.700, hoy está en $ 1.200. El Gobierno anterior multiplicó por 4 los ingresos por regalías, mientras que éste no fue capaz de sostenerlo”, dijo Araújo.

Así mismo, puntualizó que el actual Gobierno ha sido el que más ha ampliado el cupo de endeudamiento, “durante los últimos años se han aumentado los niveles de deuda llegando a parecerse a los datos del 2003, cuando la situación del país era completamente diferente. La solvencia de la deuda se deteriora, por los tanto en los próximos años tendremos dificultades para pagar”.

El legislador se refirió a las vigencias futuras, explicando que éstas pueden ser asimiladas como deuda, debido a que son compromisos presupuestales que tendrán que pagar los próximos gobiernos y las futuras generaciones, que harán más inflexible los presupuestos venideros, “este Gobierno comparado con el anterior aumentó el nivel de vigencias futuras en un 280% ”.

Cabe recordar que el Gobierno del ex presidente Uribe logró reducir la deuda en un 30% mientras el actual la aumenta en un 50%.