Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Plenaria del Senado aprueba proyecto de Ley de Endeudamiento

dineroLa Plenaria del Senado de la República aprobó el proyecto de ley para ampliar el cupo de endeudamiento de la Nación que permitirá celebrar operaciones de crédito público interno y externo por US$13.000 millones y otorgar garantías por US$ 4.500 millones.

Con esta ampliación del cupo de operaciones de crédito público, el Gobierno Nacional podrá continuar con la diversificación de sus fuentes de financiación, que incluyen préstamos con la banca multilateral y emisiones de bonos externos en diferentes monedas, con los cuales se conseguirán mejores tasas de interés y mayor acceso al mercado externo como alternativa de financiamiento.

El Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas celebró la aprobación del proyecto. “Una vez sancionada, esta ley le permitirá al Gobierno seguir financiando el crecimiento económico de la Nación a muy buenas tasas, gracias a la buena calificación de nuestra deuda, ratificada ayer, y a nuestra disciplina fiscal”, señaló el alto funcionario.

Así mismo, el Ministro enfatizó que la ampliación del cupo está en línea con los planes de financiación presentados en el Marco Fiscal de Mediano Plazo y con el firme compromiso de la responsabilidad fiscal. Los recursos serán para inversión social e infraestructura.

“Esta ampliación del cupo de endeudamiento nos da la capacidad de financiar proyectos clave para el desarrollo del país, manteniéndonos dentro de los límites de la Regla Fiscal”, señaló.

Así mismo, el proyecto incluye hasta US$4.500 millones para otorgar garantías a diferentes proyectos e instituciones como Bancoldex, Findeter, entre otras, que no hacen parte del presupuesto de la Nación pero que requieren endeudarse en el exterior.

La norma incluye además un artículo que autoriza a la Nación para emitir títulos de deuda pública hasta por $500 mil millones para pagar las deudas de Caprecom con los hospitales.

El proyecto de ley pasa ahora a sanción presidencial.

Vale la pena señalar que este trámite se realiza de forma regular. En ese sentido, se han aprobado cuatro leyes similares a esta desde 1999.