Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Terminó con éxito Expoartesanías 2015

Termina Expoartesanías

Como exitosa fue calificada la XXV edición de Expoartesanías, la feria artesanal más importante de Colombia y Latinoamérica. En catorce días de feria se reunieron alrededor de 88.058 visitantes que disfrutaron el trabajo mágico del conocimiento ancestral de nuestros artesanos.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de ver las últimas novedades del sector, además, participaron de los seminarios especializados en temas de economías propias y sustentables, conocer la cocina ancestral colombiana, ver las demostraciones de oficio, los mercados campesinos y además realizar agendamientos de negocios.

Decoración hecha en semillas de maracuyá, Jabón de plastilina para niños, las últimas tendencias de la moda artesanal, tela de fruta, cuadros vivos, fruta liofilizada y bocadillo de guanábana, uchuva y mango, fueron algunas de las novedades que se conocieron en Expoartesanías 2015.

Como parte de la celebración de los XXV años de Expoartesanías, Artesanías de Colombia conmemoró el trabajo de 25 artesanos dándoles el título de Maestros de Maestros, quienes han dedicado toda su vida a transmitir su conocimiento a la comunidad en la que conviven para que la tradición continúe de generación en generación.

“En esta edición contamos con un sinnúmero de actividades que recalcan la labor más pacífica de Colombia, estamos convencidos que hacemos país a través del rescate de la cultura ancestral de nuestros artesanos” comentó Ana María Fríes, Gerente General de Artesanías de Colombia.

Una feria conmemorativa llena de nuestra identidad y cultura. Así fue la XXV edición de Expoartesanías, el encuentro artesanal más importante de Colombia en el que visitantes, espectadores, expositores y participantes ratificaron una vez más su importancia dentro de la industria artesanal del país.