Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Ejército desmanteló 9 laboratorios de las Farc para el procesamiento de coca en Córdoba y Antioquia

EJERCITO- LABORATORIOS COCA–Unidades de las Brigadas Móviles adscritas a la Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo lograron la ubicación y destrucción de 9 laboratorios para el procesamiento de base de coca, en zonas rurales de los departamentos de Córdoba y Antioquia.

Los operativos los iniciaron tropas de la Brigada Móvil N11 en el municipio de Mutata, departamento de Antioquia, donde fueron localizados 4 laboratorios, tres de ellos en el sector conocido como Cañaduzales y otro en el punto denominado Mutatacito.

En estos laboratorios improvisados, pertenecían al frente quinto de las Farc, se encontraron 155 galones de gasolina, 310 galones de ACPM, 655 galones de base de coca en proceso, 4.353 kilogramos de hoja de coca picada, 300 kilogramos de cemento, 150 kilogramos de Cal, 2 fumigadoras, 31 galones de Amoniaco y 35 kilogramos de Urea.

Otros otros tres laboratorios fueron localizados en el municipio de Tarazá, también territorio antioqueño. Dos de ellos en la vereda conocida como Puqui, donde también las tropas desactivaron una mina antipersona que estaba ubicada en un camino que conducía a los laboratorios.

El otro laboratorio fue ubicado en la vereda de Playa Rica municipio de Valdivia, Antioquia.

Estos tres laboratorios pertenecían al frente 18 de las Farc y contenían 275 galones de ACPM, 15 galones de gasolina, 1 pesa metálica, 385 galones de pasta base de coca en proceso, 25 kilogramos de Cal, 455 kilogramos de hoja de coca picada, 166 galones de amoniaco, 145 kilogramos de cemento, 15 canecas, 5 kilogramos de permanganato de potasio, 50 metros de manguera y 50 kilogramos de urea.

Por último, la Brigada Móvil N24 con su Batallón de Combate Terrestre N02 ubicó dos laboratorios más que pertenecían al frente 58 de las Farc, uno en el sector conocido como Altos de las Nubes, en el municipio de Tierralta Córdoba y el otro en el sector conocido como Rodaxalí municipio de Apartado Antioquia.

Estos laboratorios contenían 110 galones de pasta de base de coca en proceso, 16 canecas, 65 galones de gasolina, 50 galones de ACPM, 55 galones de Amoniaco, 10 kilogramos de Cal, 50 kilogramos de cemento, 55 galones de triple quince y 2 kilogramos de permanganato.

Estos operativos fueron realizados gracias a una amplia labor de investigación que puso en evidencia el funcionamiento de estos 9 laboratorios clandestinos utilizados por las Farc en esta zona del país; de acuerdo a las investigaciones realizadas, cada estructura rústica destruida tenía una capacidad de producción de aproximadamente 200 kilos de coca mensuales con un valor aproximado de más de 63 millones de pesos.