Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Revaluación del dólar se refleja en menores importaciones: MinComercio

importacionesLa imparable revaluación del dólar frente al peso se ha reflejado en diferentes indicadores de la economía local, como por ejemplo en el nivel de importaciones que, de acuerdo con el Dane, presentaron una caída de 22,8% en octubre frente a igual mes de 2014.

Lo anterior se observa en el comportamiento que mostraron artículos como vehículos tanto para transporte de mercancías y de personas, como televisores, por ejemplo, cuyas disminuciones fueron de 66,2%, 37,9% y 54,3%, respectivamente.

Pero estos no fueron los únicos rubros en los que se presentaron disminuciones en las compras externas de acuerdo con el Dane, pues similar situación ocurrió con partes y piezas para aeronaves (-74,3%) y gasolina (-46,8%).

Por mercados de importación, las principales disminuciones se registraron con Francia (-62,4%), Corea del Sur (-58%), México (-43,3%), Estados Unidos (-16,8%) y China (-16,6%).

Al conocer estas cifras, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, manifestó que la actual coyuntura cambiaria constituye una invitación a comprar productos colombianos.

“La industria completó en octubre cinco meses consecutivos de recuperación tanto en producción como en ventas, lo que indica que el mercado está abastecido para que los consumidores se surtan de bienes y servicios hechos en el país, de manera particular en esta época decembrina”, sostuvo.