Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Universidad Distrital ofrece 4.500 mil cupos gratuitos

u 1111

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, informó que ya se encuentran disponibles 4.500 mil cupos gratuitos con la entrega parcial de la sede de la Universidad Distrital, en la localidad de Bosa.

«Universidad pública y gratuita no existe en Colombia, es decir, aquí desde el Distrito se trabajó para abrir la puerta a jóvenes de escasos recursos, para que obtengan su educación superior y hasta su doctorado”, afirmó Petro.

A lo anterior, agregó: “Aquí se está entregando 4.500 cupos de educación superior, primer semestre del año entrante, pero si analizamos está cifra y entendemos que los de primer semestre ascienden al segundo, entonces comprenderemos que estamos creando la universidad más grande de todo el país”.

Para Petro, se busca que los jóvenes de bajos recursos puedan después de terminar su bachillerato ingresar a la universidad y así de esta manera obtener mayor productividad en la ciudad.

Según Petro, el problema de la educación superior radica en los indicadores económicos de la Nación, seguidos de los de Bogotá, que son negativos, puesto que si se mira la economía, ésta gira en torno al carbón y el petróleo.

“El Distrito ha invertido para sedes de la educación superior aproximadamente 110 mil millones de pesos, lo cual abarca el Instituto tecnológico de Ciudad Bolívar, en el que se invirtieron cerca de 40 mil millones de pesos, del Fondo Local de Desarrollo de la localidad y ahora el 29 de diciembre se pondrá la primera piedra en Kennedy, cuya inversión también abarca la misma cifra, pero esta no es con la Universidad Distrital, sino con el Instituto tecnológico central”, indicó Petro.