Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional

Se eleva a 427 número de quemados con pólvora en territorio colombiano; y van 3 muertos

QUEMADOS-CON-POLVORA–De acuerdo con el último reporte de las autoridades de salud, son ya 427 las personas que han resultado quemadas por manipular pólvora durante las festividades decembrinas en el territorio colombiano. Además, hasta ahora se contabilizan 3 muertos y dos de ellos son niños.

Del total de víctimas, 185 son niños y 242 adultos, según lo especificó el Instituto Nacional de Salud, el cual, aunque advierte una reducción del 20 por ciento, considera preocupante la cifra de quemados con elementos pirotécnicos, pese a la prohibición que rige en buena parte de municipios y ciudades del territorio colombiano en materia de fabricación y venta de pólvora.

Todo indica que muchos padres de familia y adultos en general han hecho caso omiso a las intensas campañas frente a la manipulación de artefactos elaborados con pólvora.

En el caso de los niños, para esta misma fecha el año pasado iban 105 quemados.

Hasta el momento, la irresponsabilidad de los adultos deja tres muertos, dos de ellos una madre y su hijita de 4 años, quienes perdieron la vida al estallar un depósito de elementos pirotécnicos que funcionaba al interior de una peluquería.

La tercera víctima, fue una niña que se envenenó con totes, que como se sabe, son elaborados con fósforo blanco.

“Las directrices establecidas en la Circular Conjunta 051 de 2015 son claras frente a la regulación, control, fabricación y uso de la pólvora según lo estipula la Ley 670 de 2001”, expresó el Viceministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez.

Martha Lucía Ospina Martínez, Directora General encargada del Instituto Nacional de Salud el récord de quemados con pólvora vuelve a tenerlo el departamento de Antioquia, donde se registró el 31,8% de los casos,

La siguiente tabla corresponde al número de lesionados con pólvora entre el 1 y el 24 de diciembre:

MINSALUD -CUADRO 1

Recomendaciones

Las directrices establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social y el INS incluyen también las siguientes disposiciones:

– Regular y controlar la fabricación, expendio y uso de la pólvora, con base en lo dispuesto en la Ley 670 de 2001.
– Prohibir de manera absoluta la venta de artículos pirotécnicos a los menores de edad y a las personas en estado de embriaguez.
– Garantizar la atención integral en salud a los lesionados por la manipulación y uso inadecuado de la pólvora prestando los servicios necesarios desde la atención de urgencias hasta la rehabilitación del lesionado (a) acorde con la normatividad vigente.