Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Capturado por «falsos positivos» coronel del Ejército en Antioquia

Coronel del ejército capturado

Se trata de Félix Gabriel Churrio, coronel del Ejército Nacional, presuntamente implicado en el caso triste de los “falsos positivos” que se presentaron en Colombia.

Fueron los agentes del CTI de la Fiscalía General quienes efectuaron la respectiva captura del coronel del Ejército Nacional, quien era investigado por su presunta participación y conocimiento en las ejecuciones extrajudiciales ejecutadas por el Batallón Justo Berrio en el departamento de Antioquia.

Según la fiscalía, el oficial habría tenido participación en el reclutamiento de habitantes de la calle, drogadictos y prostitutas, para luego presentarlos como guerrilleros o como miembros de grupos armados ilegales en combates en el año 2005. Se indicó que este militar tenía pleno conocimiento de que estas personas fueron reclutadas en la terminal de transporte en la ciudad de Medellín.

Tras las investigaciones, fueron hallados los cuerpos de estas personas en zonas rurales de los municipios de Cañasgordas y Santa Fe de Antioquia, los cadáveres estaban vestidos con camuflados y portaban armas de fuego.

La recolección de testimonios le permitieron a la Fiscalía inferir que estas acciones se llevaron a cabo para presentarlas dentro de los balances positivos de bajas efectivas de subversivos.

Algunos de los subalternos del coronel Churrio aseguraron que éste recibió un viaje junto a su familia como premio por el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez por las cifras de subversivos dados de baja.