Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Tasa de desempleo en noviembre es la más baja de los últimos 15 años

Desempleo femeninoEn noviembre de 2015, la tasa de desempleo nacional mostró una dinámica muy favorable, al ubicarse en un nivel de 7,3%, una disminución de 0,4 puntos porcentuales (pp) frente al mismo mes un año atrás (7,7%).

“Nuevamente, la tasa de desempleo se ubicó por debajo del mínimo histórico registrado para el mes, lo cual muestra los importantes avances que se han logrado en materia de empleo, una de las prioridades del Ministerio de Hacienda” destacó el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

“La reducción en la tasa de desempleo en noviembre de 2015 se explica por la creación de 513 mil puestos de trabajo en relación con el mismo mes del año pasado, hecho que se refleja en una mayor tasa de ocupación, al pasar de 60,3% en noviembre de 2014 a 60,9% en noviembre de 2015. Adicionalmente, se observó una reducción de 74 mil personas en la población desocupada. La fortaleza del país frente a los choques externos y la difícil coyuntura internacional, junto con las políticas impulsadas por el Gobierno para dinamizar la economía, continúan dando sus frutos en el mercado laboral colombiano”, afirmó el alto funcionario.

De acuerdo con las estadísticas del DANE, para el total nacional en el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2015, la tasa de desempleo se ubicó en 8,1%, ligeramente superior a la cifra de 2014, la cual fue 8,0% para ese trimestre. Para las principales 13 áreas metropolitanas, las cifras de desempleo para el trimestre móvil terminado en noviembre mostraron un comportamiento similar al del año pasado, siendo la tasa de desempleo 8,9% tanto en 2015, como en 2014.

Por otra parte, en el plano sectorial, los datos para el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2015 mostraron que en cinco de ocho sectores hubo un crecimiento en el número de ocupados, que en su conjunto sumaron 340 mil nuevos puestos de trabajo. En especial, se destaca el crecimiento anual del empleo en los sectores relacionados con los servicios sociales, personales y comunales (4,4%), las actividades inmobiliarias (3,5%) y el comercio (3,2%). En contraposición, en la medición de noviembre se observaron variaciones negativas en el número de ocupados en los sectores de la construcción (-2,4%) y la industria (-3,3%).

En respuesta a esta situación, el Ministro fue enfático al afirmar que “ya se encuentran en marcha las medidas enmarcadas en el Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo, PIPE 2.0, enfocadas a estimular la ocupación en distintos sectores transversales, particularmente la construcción de vivienda y la industria. Se espera que en los próximos meses se observen los efectos positivos de estos programas sobre el nivel de empleo en estos sectores”.

Para el promedio de los últimos tres meses, 15 de las 23 ciudades medidas por el DANE presentaron una disminución en la tasa desempleo y en 16 de ellas fue de un solo dígito. Las ciudades con mayores tasas fueron Quibdó (14,7%), Cúcuta (13,1%) y Armenia (12,7%), mientras que en Bucaramanga (6,2%), Manizales (7,6%) y Montería (7,9%) se registraron las tasas de desempleo más bajas.

Los comentarios están cerrados.