Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobierno revela las dos compañias extranjeras interesadas en comprar Isagen

Isagen

Este martes se revelaron los nombres de las dos empresas extranjeras que están interesadas en comprar la empresa generadora de energía Isagen. Se trata de la empresa chilena Colbún y el fondo canadiense Brookfield.

De acuerdo con el Gobierno Nacional, el objetivo de vender Isagén es generar empleo y recaudar unos 6.4 billones de pesos que serán utilizados en la financiación de las concesiones de cuarta generación.

El ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, calificó la venta de Isagén como una oportunidad «clave para fortalecer la infraestructura del país» y desestimó las críticas que se han hecho por la enajenación del activo.

La subasta se realizará el próximo 13 de enero y se pondrá en venta la participación que posee el Estado colombiano, que es del 57.6%.

“Se confirma que se presentaron garantías por parte de (1) BRE Colombia Investments L.P., del fondo de inversión canadiense Brookfield Asset Management, quien gestiona más de $225 mil millones de dólares en activos; y (2) del Consorcio del Pacifico, de la empresa de energía chilena Colbun, quien cuenta con una capacidad de generación instalada de 3.278 MW”, afirmó el Gobierno en un comunicado.

“Con esto, ambos consorcios quedan facultados para presentar ofertas en la subasta de las acciones de la Nación en Isagén, que se llevará a cabo el próximo 13 de enero de 2016″, agrega el comunicado.

Los comentarios están cerrados.