Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Inflación registrada en 2015 fue de 6.77%: Dane

Inflación de 6.77 por ciento en 2015

El dato lo reveló hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). El costo de vida de los colombianos durante el 2015 fue de 6.77%, lo que significa un aumento de 3.1% con respecto a la inflación de 2014, que se situó en 3.66%.

Se refiere al aumento del valor de los bienes y servicios que componen la canasta familiar, en esta, el grupo de gasto que registró la mayor variación fue alimentos con 10.85% y el de menor variación fue vestuario con el 2.9%.

También se dio a conocer que las ciudades donde se registró la mayor variación positiva durante el año fue Manizales con 7.97% y el menor Índice de Precios al Consumidor fue en Cúcuta con el 5.58%. La inflación registrada en Bogotá para el año corrido se fijó en 6.62%, ubicándose en el sexto lugar de las 24 ciudades con menor inflación en el país.

Los subgrupos de alimentos con mayores variaciones en los precios correspondieron a tomate con 79,55 %, cebolla con 60,92 %, frijol con 53,28%, otros tubérculos con 47,21 % y yuca con 44,92 %.

Otros grupos presentaron variaciones inferiores al IPC del 2015, como Vivienda (5,38%), Salud (5,30%), Educación (5,11%), Transporte (4,87%), Comunicaciones (4,70%), Diversión (4,52%) y Vestuario (2,99%).

En diciembre la inflación que se reportó presentó un aumento del 0.62%. Esta tasa es superior en 0,35 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo del año anterior (0.27%).

Esta cifra de inflación es la segunda más alta en los últimos 10 años. La inflación más alta de los últimos 15 años donde fue de 7.67% en el año 2008.