Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional

‘Necesitamos el agua de El Quimbo, necesitamos la generación de El Quimbo’: Santos

quimbo

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, hizo este miércoles un llamado para que se permita reanudar la operación de la hidroeléctrica de El Quimbo para aliviar la grave sequía que afecta al país.

Así lo expresó el Jefe de Estado en la capital del Magdalena, donde entregó varios pozos que hacen parte de una red conectada al acueducto de la ciudad, para garantizar el suministro de agua potable.

La represa de El Quimbo, situada en el departamento del Huila, suspendió las operaciones el pasado 10 de diciembre, luego de que la Corte Constitucional objetara el decreto que autorizó llenar el embalse.

“Aquí quisiera hacer nuevamente un llamado para que por favor los jueces que tienen en este momento paralizada la generación por parte de El Quimbo tomen una decisión, como lo pidió ayer el propio Defensor del Pueblo a nombre de todos los colombianos, y yo también lo he venido diciendo a nombre de todos los colombianos: necesitamos el agua de El Quimbo, necesitamos la generación de El Quimbo”, manifestó.

El Mandatario advirtió que el agua de El Quimbo se está acumulando e inclusive se está perdiendo y evaporando, y están empezando a morir los peces en la cercana represa de Betania.

“No tiene ninguna lógica, ningún sentido que cuando el país está sufriendo semejante crisis en materia de falta de energía, de falta de agua, tengamos El Quimbo paralizado”, subrayó.

El Presidente Santos Calderón explicó que según los organismos encargados de la situación de aguas en el país, si El Quimbo opera normalmente, el calado del río Magdalena puede aumentar en Barrancabermeja casi un metro, lo que permitiría recuperar la navegabilidad en varios sectores.

Hizo énfasis en que la situación “está afectando la economía, está afectando el empleo, está afectando el bienestar de miles, por no decir millones, de colombianos”.

“Por eso hago un llamado nuevamente para que, lo más rápido posible, permitan que El Quimbo entre nuevamente en operación”, puntualizó.