Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Niegan tutela que buscaba frenar la venta de Isagén

isagen

Un juez negó la tutela que buscaba suspender la venta del paquete accionario del Gobierno de Isagén S.A. La acción judicial se manifestaba que se había presentado una vulneración al debido proceso y el acceso a la administración de justicia por parte de la Presidencia de la República y el Ministerio de Hacienda.

El juzgado consideró que se programó la venta del 57.77% de las acciones del Gobierno para el 13 de enero pese a que en ese momento no se conocía el fallo de fondo del Consejo de Estado.

Sin embargo se señala que el accionante no contaba con la legitimidad para presentar la acción judicial.

Se manifiesta que no fue una de las personas que demandó el decreto que autorizó la subasta, ni tampoco hacía parte del proceso de venta. Ante esto se señala que no se pudo comprobar que sus derechos, como argumentaba, hubiesen sido vulnerados.

Por tal motivo, la tutela no era la acción idónea, recordando que para este tipo de situaciones es menester presentar una acción de nulidad y retablecimeinto de derecho ante juces administrativos.