Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Sequía tiene en alerta a los pescadores de La Dorada

Pesca10f983apesca10g

Los pescadores de La Dorada, Caldas, son los más afectados por la reducción del cauce del río Magdalena a causa de las fuertes temperaturas producidas por el Fenómeno del Niño que lleva azotando al país los últimos meses.

Para que los pescadores puedan encontrar un punto navegable, los pescadores deben ir hasta el sitio conocido como Ballenas y deben realizar extenuantes jornadas de trabajo para poder conseguir el sustento para sus familias.

El río Magdalena redujo su caudal en por lo menos un 50% en su cruce por La Dorada, lo que perjudica a más de 200 familias de la región que consiguen su sustento de este importante afluente.

«Hay días en los que logramos atrapar uno o dos pescados y luego pasamos hasta cinco días sin conseguir nada», afirmó uno de los pescadores de La Dorada.

El panorama es desolador en este municipio caldense, los bancos de arena rodean el Magdalena y en algunos sitios el nivel de las aguas alcanza 40 centímetros.

De acuerdo con uno de los pescadores, «habían profundidades de siete a diez metros, pero ahora escasamente llegan a los dos metros».