Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional

ELN pide al Gobierno ubicar restos de Camilo Torres como «gesto» para inicio de diálogos de paz

Cura Camilo Torres

La guerrilla del ELN pidió al gobierno ubicar y entregar los restos del sacerdote Camilo Torres, uno de sus fundadores e ícono latinoamericano de la lucha guerrillera, muerto en manos del Ejército hace 50 años.

«Llamamos al gobierno col. para que restos físicos de Camilo Torres sean entregados y se les brinde debida sepultura», dijo en su cuenta de Twitter el ELN en conversaciones preliminares desde 2014 con el gobierno de Juan Manuel Santos para iniciar un proceso de paz.

«Es nuestro deseo para este 2016 lograr avances en la paz de Colombia», agregaron los guerrilleros en un texto difundido en su sitio ELN Voces, en el que solicitó la entrega del cuerpo del «cura guerrillero» como un «gesto» para que el gobierno muestre su «disposición» a avanzar hacia los diálogos.

Con unos 1.500 combatientes, el ELN es la segunda guerrilla del país después de las Farc. Fue fundado por universitarios en 1964 y su historia está marcada por Camilo Torres y el sacerdote español Manuel Pérez, quien murió de hepatitis en febrero de 1998 cuando era el jefe máximo.

Torres, nacido en el seno de una familia de clase alta de Bogotá y quien se formó en Bélgica, fue un antecesor de la teología de la liberación que murió en su primer combate contra el Ejército el 15 de febrero de 1966, sólo cuatro meses después de haberse unido al puñado de campesinos alzados en armas que dieron origen al ELN.

Aunque no hay consenso sobre la cifra de desaparecidos en Colombia, se estima que pueden llegar hasta los 100.000, juntando estimaciones del gobierno y organizaciones de derechos humanos.

En mayo el presidente Juan Manuel Santos ordenó identificar a guerrilleros caídos en enfrentamientos antes de enterrarlos, poniendo fin a una práctica de décadas.

El gobierno colombiano y las Farcavanzan desde hace tres años en un proceso de paz en La Habana que busca acabar con un conflicto en el que se han enfrentado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha y fuerzas públicas durante medio siglo y que ha dejado 220.000 muertos y más de seis millones de desplazados, según cifras oficiales.

Los comentarios están cerrados.