Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Armada busca a 15 inmigrantes que naufragaron en el Golfo de Urabá

Armada busca 15 inmigrantes

Tropas de la Armada Nacional realizan operaciones marítimas tendientes a rescatar 15 personas víctimas del tráfico de inmigrantes que naufragaron a la altura del Terrón de Azúcar, área de Capurganá.

Nueve de las 24 personas que iban en la embarcación han sido rescatadas y se encuentran a salvo gracias a unas personas de la región que los encontraron. Tan pronto como se conoció el reporte, la capitanía del puerto de Turbo arrancó con las operaciones de rescate de la embarcación que naufragaba en el Golfo de Urabá, lo que se conoce es que son inmigrantes ilegales provenientes de África, según primeras informaciones.

Las personas que se transportaban en la embarcación son nueve hombres de nacionalidades de Sierra Leona, Pakistán, Guinea, Somalia y Nepal, los cuales fueron entregados a Migración Colombia Sede Capurganá, informaron las autoridades.

Tanto la Fuerza Aérea Colombiana como la Policía Nacional, unidades de la Armada Nacional de Colombia y del Gremio Marítimo, hacen esfuerzos conjuntos para el hallazgo de las demás personas que se encuentran desaparecidas en esta zona marítima.

La Armada Nacional continuará desarrollando operaciones para salvaguardar y prevenir el tráfico de personas en el mar y los diferentes delitos transnacionales que se presentan por esta vía.