Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Empresa chilena Colbún no ofertará en subasta de Isagén

Chilenos se retiran de puja por Isagen

La firma chilena Colbún anunció hoy que no participará en la puja de la subasta por Isagén, que se realizará este miércoles, los nuevos plazos para la presentación de la oferta y el incremento del precio mínimo serían las razones del retiro.

La salida de la empresa chilena, anunciada hoy, se presenta después de que se anunciara su precalificación en la subasta de la generadora de energía en la que también participa la empresa canadiense Brookfield Asset Management, ahora esta sería la única oferente en la venta de la hidroeléctrica.

El retiro fue anunciado a través de un comunicado presentado ante la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, en el que la firma argumenta que «no estará en condiciones de presentar una oferta, debido a los nuevos plazos establecidos por la autoridad para la presentación de la oferta y también, en parte por el aumento del precio mínimo de la generadora del 21.5% al precio de la acción, por lo que la puja por la generadora energética iniciaría en 6.48 billones de pesos.

La empresa Colbún tiene casi 30 años de existencia y se dedica a la generación de energía eléctrica. El 48% de su producción proviene de centrales hidroeléctricas y el restante, de termoeléctricas. Tiene una capacidad instalada de 3.278 MW y busca países de la región como Colombia y Perú para sus planes de expansión internacional.

La empresa candiense Brookfield, un grupo internacional dedicado a la administración de activos, cuenta en sus arcas con US$225.000 millones destinados para inversión. Trabaja en los sectores de bienes raíces, infraestructura e inversiones de capital privado. En el sector eléctrico, la empresa tiene cerca de 100 años de experiencia y cuenta con 7.284 unidades en todo el mundo, de las cuales 5.372 son de generación hidroeléctrica, 1.577 del tipo eólico y 335 de otro tipo. Esa infraestructura le da una capacidad instalada de 7.300 MW.