Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Extradición de «El Chapo» puede durar de uno a seis años

Extradición de El Chapo de uno a seis años
Las autoridades de México reconocieron hoy que el proceso para extraditar a EE.UU. al capo «El Chapo» Guzmán puede durar de uno a seis años, pero que también existe la llamada «extradición temporal» que podría acelerar su procesamiento en el vecino país.

«El tiempo promedio es de un año, pero cuando hay una situación de amparos y amparos» por parte de la defensa del reclamado «se puede ir de cuatro a seis años», indicó a Efe una fuente oficial.

Según la fuente, tras «ejecutar» el fin de semana las dos órdenes de detención con fines extradición en contra de Guzmán, en el penal en el que está recluido desde el viernes, «se notificó a la autoridad jurisdiccional» correspondiente y con eso «se dio formalmente inicio del procedimiento».

“Por lo menos un estimado que yo podría dar puede ser de un año en adelante”, dijo a Radio Fórmula José Manuel Merino Madrid, director de Asuntos Internacionales de la fiscalía.

El funcionario explicó que el cálculo de estos tiempo se basa a otras experiencias de narcotraficantes que se han defendido con fuerza para evitar la extradición.

“En la hipótesis de que la Secretaría de Relaciones Exteriores considere que hay elementos para acordar favorablemente su extradición, el todavía puede recurrir esa determinación de la extradición en vía de amparo”, dijo el funcionario.

El proceso de extradición a Estados Unidos contra el narcotraficante empezó el domingo luego de que Interpol México ejecutó formalmente dos órdenes de captura.

El capo fue recapturado la mañana del viernes en Los Mochis, una ciudad de su estado natal Sinaloa (oeste), luego de un enfrentamiento en un domicilio del que logró huir por el drenaje y salir a la calle por una alcantarilla.

Guzmán fue detenido un poco después cuando trataba de huir con su hombre de mayor confianza en un automóvil.

Los comentarios están cerrados.