Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Alarma por aumento de feminicidios en Cali

levantamiento-0rrr

Tras finalizar las dos primeras semanas del año, una manicurista y madre soltera se convirtió en la sexta víctima de la violencia en Cali, la capital del Valle.

Se trata de Johana Andrea Guevara Sepúlveda, de 22 años, quién fue baleada en la madrugada del domingo, poco antes de llegar a su casa, en el barrio Los Chorros, en la ladera sur de Cali.

Al parecer, la joven legaba de departir con amigos cuando fue interceptada por desconocidos que le propinaron varios impactos de bala.

Por su parte, el general Nelson Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, aseguró que se analizan declaraciones de testigos que permitirán determinar si las razones del homicidio de Guevara tendrían que ver con una relación sentimental del pasado.

“Hasta ahora son seis mujeres víctimas de la violencia. Avanzamos en las investigaciones de todos estos casos, especialmente el de dos mujeres asesinadas en el oriente de la ciudad esta semana. Tenemos algunas investigaciones y esperamos presentar resultados importantes”, indicó Ramírez.

En los próximos días, varias mujeres, identificadas como víctimas potenciales de feminicidio, tendrán una reunión para buscar una salida a este problema.

«Tenemos una reunión preventiva a nueve mujeres, con el equipo interdisciplinario de equidad de género, para presentarles a ellas qué opciones tienen y cuáles son los apoyos que les brinda la
institucionalidad», afirmó Ana Carolina Quijano, asesora de Equidad de Género de Cali.

El aumento de las cifras en lo corrido del año tiene en alerta a las autoridades. Cabe mencionar que el año pasado, 85 mujeres fueron asesinadas en Cali. De ellas, 10 eran menores de edad.