Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Día clave para “El abrazo de la Serpiente” en los Premios Oscar

El abrazo de la serpiente en día clave

El jueves en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se conocerán los nominados a los premios Oscar 2016 y por primera vez en la historia de estos galardones, una película colombiana podría ser nominada en la categoría de Mejor Película Extranjera.

Sin embargo, el filme de Ciro Guerra se disputa uno de los cinco cupos asignados en este apartado, compitiendo con cintas de Hungría, Alemania, Bélgica, Francia, Finlandia, Jordania, Dinamarca e Irlanda.

Estas son las películas que compiten por una nominación en la categoría Mejor Película Extranjera:

“A war” de Dinamarca
Es un drama que describe la historia de un grupo de soldados daneses, que están acusados de crímenes de guerra en Afganistán.

“La conspiración del silencio” de Alemania
Es una historia de posconflicto donde un abogado busca llevar a los estrados judiciales a un fugitivo nazi, aunque el sistema se lo impide.

“The fencer” de Finlandia
Habla de un inmigrante ruso que intenta ocultar su pasado en Helsinki, pero hasta allí llegan sus recuerdos para cobrarle todos los errores.

“Son of saul” de Hungría
Es el relato de un judío obligado a trabajar durante la Segunda Guerra en un crematorio de un campo de concentración nazi. Dirigida por Làszlò Nemes, es la máxima favorita en esta categoría.

“Mustang” de Francia
Narra la historia de cinco hermanas adolescentes que viven un cambio radical en su cotidianidad al enfrentar algunas tradiciones muy marcadas en una población turca.

“El nuevo testamento” de Bélgica
Es una comedia que recibió la mejores críticas de la prensa especializada el Festival de Cannes 2015.

“Viva” de Irlanda
Describe las vivencias de un joven artista que se une a un grupo de transexuales en Cuba, donde encuentra su destino.

“Theeb” de Jordania
Es el primer largometraje de Naji Abu Nowar y cuenta la historia de un niño beduino que guía a través del desierto a un soldado británico durante la Primera Guerra Mundial.