En la segunda convocatoria de ‘Ser Pilo Paga’ se ampliará a 12.505 cupos para jóvenes que cumplieron con todos los requisitos, por lo que el Ministerio de Educación advirtió que será necesario aumentar los recursos para brindar educación de calidad a los estudiantes de estratos 1 y 2.
Según lo indicó la ministra de Educación, Gina Parody, el Gobierno invertirá en 2016 alrededor de $227 mil millones de pesos, por conceptos de matrícula y apoyo de sostenimientos para que estos 12 mil 505 jóvenes beneficiados, solo tengan que preocuparse por estudiar.
“Estamos construyendo un país con igualdad de oportunidades pues el país ya cuenta con 22.505 jóvenes pilos que con su disciplina y esfuerzo lograron acceder a este programa”, añadió la Ministra.
Esta iniciativa, en su primera versión, ya ha favorecido la vida de 10.000 jóvenes y sus familias de escasos recursos, quienes accedieron a las mejores las Instituciones de Educación Superior del país.
La preselección de los créditos condonables para la segunda fase de ‘Ser Pilo Paga’ se realizó en diciembre pasado y la selección final se realizó el pasado viernes en el comité de adjudicación.
Según información compartida por el Ministerio de Educación, los criterios de selección en estos comités, fueron:
• Haber presentado la prueba Saber 11 el 2 de agosto de 2015 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 318.
• Haber cursado y aprobado el grado 11 en el año 2015
• Estar registrado en el Sisbén, en la base del 19 de junio de 2015.