Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional

Gobierno investiga si mujer embarazada podría estar desarrollando microcefalia

embarazada

El Ministerio de Salud intenta establecer que si el feto de una mujer en embarazo podría estar desarrollando un caso de microcefalia relacionado con el virus del Zika en Norte de Santander.

Según con el viceministro Fernando Ruiz, una mujer con unas 20 semanas de embarazo se encuentra en evaluación materno-fetal y estricta vigilancia especializada en una de las regiones donde ha proliferado la enfermedad, aunque no mencionó el lugar.

El viceministro Ruiz, afirmó que tan pronto se tenga la confirmación de los resultados del Instituto Nacional de Salud se entregará el parte correspondiente.

El caso de esta mujer ha recibido la intervención de acuerdo con el protocolo establecido la semana anterior por el Ministerio para estas situaciones.

El senador y exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina había alertado sobre la posible existencia del caso de microcefalia en el feto.

“Que un niño nazca con malformaciones producto del Zika, enfermedad prevenible e informada oportunamente, duele en el alma”, aseguró Ospina.

Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Salud informó que en Colombia se habían confirmado cerca de 11.000 casos de la enfermedad en el territorio nacional y había más de 2.000 sospechosos, la mayoría de ellos en la región Caribe.

La afectación por el virus en mujeres gestantes puede afectar al feto y provocarle malformaciones congénitas o la muerte.

Uno de los casos confirmado de microcefalia en el mundo fue dado a conocer por el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (EE. UU.) en Hawái hace dos días.

La Organización de Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el aumento del riesgo de microcefalia en madres que adquirieran el virus en las dos primeras semanas de gestación.

La microcefalia podría desarrollar un déficit neurológico, además de potenciales alteraciones de tipo inmunológico y retardos en la gestación del feto como sordera, fallas visuales y parálisis, según la organización.

El Ministerio de Salud aseguró que toda mujer embarazada en zonas de contagio requiere atención especial, por lo que les han recomendado aplazar sus planes de concepción mientras pasa el pico de contagio del zika.