Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Cundinamarca estará entre los mejores en competitividad, ciencia, tecnología e innovación

Competitividad+1

Con el fin de armonizar al departamento en el sistema de competitividad, ciencia, tecnología e innovación, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, sostuvo reunión técnica con el consejero presidencial Jaime Bueno Miranda, con quien trazó un plan de acción y generó compromisos con miras a que Cundinamarca pase de ser el séptimo a estar entre los tres primeros del país en este sector.

“Hemos querido articular esfuerzos con la Consejería Presidencial de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, para garantizar institucionalidad alrededor de estos temas, especialmente, frente al plan de desarrollo. El encuentro nos permitió establecer cuáles son los componentes y sectores específicos en donde buscamos unirnos con el Gobierno Nacional, los entes territoriales y el sector privado, para mejorar la productividad en un bloque común», sostuvo Rey

A lo anterior, agregó: «Es una apuesta importante que requiere de presupuesto, de inversión estatal, pero también del concurso activo de las diferentes fuerzas productivas del departamento, en torno a mejorar la calidad de los productos y así elevar la participación en el mercado nacional e internacional”.

Entre tanto, el Consejero Presidencial calificó la mesa técnica como productiva.

“Hay una claridad total de los objetivos de desarrollo por parte del Gobernador y el futuro de Cundinamarca. Es una tarea conjunta muy profesional y estructurada. Como Consejería Presidencial tenemos toda la voluntad, los instrumentos y la experiencia para ser aportantes»

Producto de la jornada de trabajo, tanto la Gobernación como la Consejería Presidencial acordaron empezar por el proceso de diagnóstico, para verificar el estado del departamento en relación con la participación en la Comisión Regional de Competitividad.

Asimismo, se estableció que la Consejería Presidencial estará trabajando de manera articulada en el acompañamiento para la formulación de plan de desarrollo “Unidos podemos más”, mientras que el Gobernador propuso que el sector del turismo se estudie como punto de partida en la gran apuesta con Bogotá.