Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Normalidad en recaudo de la cuota parafiscal ganadera y la vacunación contra aftosa reporta MinAgricultura

aftosa
El Ministro Iragorri, quien se reunió con las asociaciones de ganaderos que hacen parte de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas (Unaga), señaló que ya ha terminado el proceso de empalme y se está desarrollando con normalidad todas las actividades del FNG, que ahora administra la cartera agropecuaria a través de Fiduagraria S.A.

“Quiero darle absoluta tranquilidad a los ganaderos del país, que el recaudo de los aportes parafiscales y todos los programas que se ejecutan a través del FNG, en especial el programa de vacunación contra la Aftosa, se están llevando a cabo con total normalidad”, dijo el funcionario en el marco del encuentro que sostuvo con representantes de las asociaciones miembros de Unaga.

En tal sentido, Iragorri Valencia, informó que el pasado lunes 18 de enero se inició la segunda etapa, del segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en 15 departamentos del país, la cual se realizará hasta el 2 de marzo.

En titular de la cartera agropecuaria presentó a los ganaderos las razones de estado que llevaron a la cartera agropecuaria a asumir la administración del organismo: “La administración del Fondo Nacional del Ganado, se da con dos propósitos: sanear las finanzas del Fondo para que al final los 450 mil ganaderos ganen y sus recursos queden desparasitados, y garantizar la sanidad animal”, puntualizó.

__Y1A8898.jpg

El Ministro señaló que la administración es temporal, por un periodo de seis meses, cuyo objetivo es “desparasitarlo y para ello hay que tomar el toro por los cuernos”; es lo que estamos haciendo, saneándolo financieramente y garantizar los intereses de las miles familias que dependen de la ganadería”, dijo.

Recordó, que el Fondo enfrenta un riesgo por ser garante de las obligaciones de Frigoríficos Ganaderos de Colombia (Friogán), al tener la mayor participación con un 78.7%, cuya deuda asciende a más de $ 70 mil millones.

Al respecto, Iragorri Valencia señaló que para salvar al FNG, se venderá su participación en Friogán con el propósito de recuperar la inversión y pagar las deudas; para ello se ya se está haciendo la valoración de este activo.

De igual forma durante el conversatorio se abordaron temas de interés para el sector ganadero, entre los que se destacó la articulación a la política liderada por el Ministro Iragorri Colombia Siembra con el sector ganadero, el cual es uno de los ejes del Plan.

Los ganaderos destacaron la siempre disposición del Ministro de Agricultura en adelantar un dialogo permanente con todos los sectores y manifestaron su decisión de trabajar mancomunadamente en pro de todos los ganaderos de Colombia.

En la reunión participaron los representantes de las asociaciones ANCO; Angus y Brangus; Asoárabes; Asobeefmaster; Asoblonde D´Aquitaine; Asobonsmara; Asobúfalos; Asocebú, Asdepaso; Asocharolaise; Asocriadores; Asocriollo; Asohereford Braford; Asoholstein; AsoIberico; Asojersey; Asolimousin; Asomontbeliarde; Asonormando; Asoovinos; Asopardo; Asosenepo; Asosimental; Asosimental; Astolco; Ayrshire; PSI; Tiro Pesado y Unaga.