Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Condenados guerrilleros de las FARC por secuestro y extorsión

Carcel para miembros de las farc

Un juez especializado de la capital del país condenó a 32 años y 6 meses de prisión a Viviana Carolina Perales Castañeda y Freddy Hidrobo Sandoval, integrantes de la guerrilla de las FARC, quienes fueron hallados responsables de los delitos de secuestro extorsivo agravado, en concurso heterogéneo con rebelión.

La sentencia contempla además el pago de una multa de 5566 salarios mínimos mensuales legales vigentes, cada uno.

En la investigación, la Fiscalía General de la Nación estableció que Viviana Carolina, quien se hizo pasar como Olga Lucía Torres, fue la que el 17 de octubre de 2014, mediante engaños y con la promesa de negociar unos automotores, logró convencer a Benigno Cardozo González para que viajara a Girardot (Cundinamarca), y allí pudieran acordar la compra de varios carros.

Tras viajar a esa ciudad acompañado de la procesada, fue convencido también de trasladarse hasta el municipio de Carmen de Apicalá, en el Tolima, donde lo esperaban varios hombres que lo sometieron y le comunicaron que se hallaba en poder de miembros del Frente 17 de las FARC.

Para el 23 de octubre, la esposa del plagiado recibió por parte de los plagiarios un oso de peluche, una carta y una USB, en la cual exigían la suma de 3000 millones de pesos para dejar en libertad al comerciante de vehículos.

Al acudir ante el Gaula, se inició la investigación que permitió determinar el paradero del plagiado, quien era mantenido en cautiverio en una finca del municipio de Fusagasugá (Cundinamarca), hasta donde el 5 de noviembre del mismo año, llegaron las autoridades y lo liberaron.

La pareja cumplirá la condena en la cárcel Nacional Modelo y el Buen Pastor, de Bogotá, respectivamente.