Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

‘No vamos a recortar recursos para la salud, los vamos a aumentar’: Secretario de Salud

salud
El secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, reitera que no habrá recortes a los recursos de la salud en el Distrito, por el contrario se aumentarán para el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, a través de la construcción de seis nuevos hospitales, especialmente en el sur de la ciudad y nuevos centros de atención prioritaria, con una inversión de 2.5 billones de pesos.

“No vamos a suspender programas de salud, no dejaremos de atender a los habitantes de la calle, eso será nuestra prioridad”, dijo en declaraciones a los periodistas.

Adicionalmente, Bogotá Mejor Para Todos invertirá recursos en Capital Salud, con el fin de aliviar el déficit actual de esta EPS que se acerca a $330 mil millones, para garantizar la prestación de los servicios a la población afiliada.

El pronunciamiento del Secretario de Salud se da luego de la emisión de una circular (003 de 2016) que ha sido lamentablemente mal interpretada por algunos sectores. En la circular, las Secretarías de Hacienda y Salud ordenan que se congele la ejecución del 40% de la disponibilidad presupuestal de cada uno de los 22 hospitales. Lo cual no quiere decir que se les quite los recursos, sino que se van a revisar cuáles son las verdaderas prioridades para que esos recursos de verdad atiendan las necesidades de salud de la gente en el segundo semestre de 2016.

Según el Secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, “no se trata de un recorte presupuestal, sino de una suspensión de carácter temporal de la ejecución del 40% del presupuesto destinado al sector salud. Ningún programa en salud será cerrado”.

“Lo que queremos es garantizar que sí se atienda la salud de los ciudadanos”, aseguró Morales.

En este sentido, los gerentes de la red pública hospitalaria deberán asegurar el cumplimiento de las funciones relacionadas con la garantía de la prestación de los servicios de salud, las prioridades de los cien días del Gobierno del alcalde Enrique Peñalosa, los programas de saneamiento fiscal y financiero y los planes de desempeño institucional fiscal y financiero.