Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Interceptan en Antioquia a 38 migrantes africanos

MIGRANTES- ANTIOQUIA–Unidades fluviales de la Armada Nacional hallaron a 38 migrantes irregulares africanos, quienes fueron abandonados en dos embarcaciones por parte de los traficantes de migrantes que los transportaban en el sector Nueva Colonia departamento de Antioquia.

El hallazgo fue realizado por tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 16, en el área general del rio León en el departamento de Antioquia, momentos en que realizaban operaciones de registro y control de área, logrando ubicar a los 38 migrantes ilegales.

Entre los 38 migrantes, se encuentran 31 nacionales de Nepal, cinco de Bangladesh y dos de Senegal. Al momento del hallazgo, ninguno de los extranjeros presentó los documentos respectivos que justificaran su estancia en Colombia. De acuerdo con las informaciones preliminares, los sujetos que los transportaban emprendieron la huida al percatarse de las autoridades navales.

Las 38 personas fueron trasladadas sanas y salvas hasta Turbo (Antioquia), en donde recibieron alimentación, atención médica y donde fueron puestos a disposición de Migración Colombia, entidad que inició los trámites migratorios respectivos.

En lo corrido del año, la Armada Nacional ha hallado 95 migrantes irregulares intentando cruzar la frontera hacia Centroamérica en el área general del Golfo de Urabá entre los departamentos de Choco y Antioquia.

La Armada Nacional continuará desarrollando operaciones en su jurisdicción a fin de salvaguardar la vida humana en el mar, los ríos y contrarrestar la comisión de delitos transnacionales como el tráfico de personas.

UNA AMENAZA PARA LA SEGURIDAD NACIONAL

A propósito de este fenómeno, el Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas aseguró que el paso ilegal de migrantes por Colombia es una amenaza para la propia seguridad nacional.

El pronunciamiento lo hizo desde Quibdó, la capital del departamento del Chocó, ubicado al noroccidente del territorio colombiano.

Villegas anunció que próximamente se hará una revisión del tema de los migrantes en la frontera con Panamá, y por iniciativa de la Alcaldía de Acandí se convocará a una reunión con los alcaldes de esa zona y algunos representantes de Migración y del Ministerio de Defensa, para establecer programas con los que se pueda prevenir la llegada de esos migrantes hasta Centroamérica.

«El objetivo es que una vez conocidos los pasos (de migrantes) se puedan hacer operaciones de seguimiento en el territorio colombiano antes de que lleguen al Chocó y a la frontera con Panamá», aseguró.

Esta migración representa no sólo una amenaza para los habitantes del Chocó sino también para la seguridad nacional. Por esa razón la Armada, Ejército y Policía apoyan de manera constante la estrategia para evitar esta situación en nuestro territorio, sostuvo.

Por otra parte, el Ministro de Defensa anunció que la Policía del Chocó tendrá 50 efectivos adicionales, y en los cuatro municipios del Urabá chocoano se dispondrán 43 uniformados más para garantizar más condiciones de seguridad en esa zona.

También reveló que se crearán dos CAI fluviales, uno de ellos estará ubicado en Quibdó y contará con una lancha y una tripulación capacitada de la Policía Nacional, el otro se llevará al municipio que considere la Gobernación del Chocó.

«Esta será la primera vez que este departamento tenga dos CAI fluviales, con equipos de río y tripulaciones altamente preparadas para ese tipo de misiones», dijo.

Durante el consejo de seguridad que se realizó en la tarde de este viernes en Quibdó, el Ministro de Defensa ordenó a los generales Juan Pablo Rodríguez y Rodolfo Palomino, Comandante de las Fuerzas Militares y Director de la Policía Nacional, respectivamente, que aumenten los patrullajes y puestos de control en las vías del departamento, de manera especial en las dos carreteras de acceso a esa región.

«En el Chocó hay 6.900 efectivos –entre Ejército, Armada y Policía –, y la idea es que las carreteras que comunican al Chocó con Risaralda y Antioquia tengan más vigilancia y patrullajes», indicó.

Villegas también se refirió de manera puntual a la situación de la minería artesanal y criminal en el Chocó, y anunció algunas medidas.

«Para la (minería) artesanal, se hará la formalización, y para la minería criminal caerá todo el peso del Estado. Se harán nuevos controles sobre la maquinaria que supuestamente entra al departamento a hacer obras públicas o pozos, y que termina siendo utilizada en actividades ilícitas de minería –concluyó–. La instrucción para los infantes de marina, soldados y policías es que esa maquinaria sea destruida por los batallones contra la minería criminal del Ejército y Policía».

Finalmente informó que durante dos semanas un grupo de expertos de la Policía Nacional, recorrerá algunos municipios chocoanos para revisar cuáles necesitan con urgencia la modificación, reparación o construcción de cuarteles de Policía y aumentar así los niveles de seguridad en la región.