Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno intensificará recorrido por los departamentos del país para fortalecer prevención y control del Zika

Zika
?El Presidente Juan Manuel Santos pidió difundir la información referente a las medidas de prevención de la enfermedad, porque –dijo– controlar la epidemia no es solo responsabilidad del Gobierno Nacional, sino de todos los colombianos, incluyendo a alcaldes y gobernadores.

“Mañana mismo el señor Ministro de Salud, con todo su equipo, va a iniciar un recorrido por todos los departamentos de Colombia. Una verdadera ‘Vuelta a Colombia’ para seguir informando, seguir trabajando en la prevención y en el control de esta enfermedad del Zika”, anunció el Presidente Juan Manuel Santos al término del Consejo de Ministros realizado este lunes en la Casa de Nariño.

El Jefe de Estado pidió a todos los colombianos difundir la información referente a las medidas de prevención de la enfermedad, porque –dijo–, controlar la epidemia no es solo responsabilidad del Gobierno.

“Aquí los gobernadores y los alcaldes tienen una gran responsabilidad, no solamente por las acciones que deben tomar sino por la difusión de la información. Como en cualquier política pública, pero sobre todo en materia de salud, la prevención es siempre más efectiva y más barata, y hay que decirlo nuevamente: controlar el Zika es responsabilidad de todos”, señaló.

“El Ministerio de Salud ha venido alertando desde junio del año pasado sobre la llegada de este virus y ha tomado cartas en el asunto. Se ha hecho lo que se debe hacer en estos casos”, manifestó el Mandatario.

Los principales efectos de la enfermedad son la microcefalia en recién nacidos y el síndrome de Guillain Barré.

“Si presentan síntomas como fiebre, salpullidos, dolor en las articulaciones, conjuntivitis, deben acudir inmediatamente al médico”, recomendó.

Además indicó que no hay vacuna ni tratamiento contra el virus y por eso hay que evitar al máximo la picadura de los mosquitos y prevenir que lleguen a los hogares, “limpiando albercas, mantener tapados los depósitos de agua, usar pantalones, camisas de manga larga, usar mosquiteros y usar repelente”.

Ya hay problemas en 20 países del continente, y en el país “apenas comienza y se va a extender a lo largo del año. Se ha afectado 175 municipios en Colombia con casos ya comprobados del Zika, y el foco va a estar en 60 municipios, particularmente de tierra caliente”

A reglón seguido, el Presidente Santos agregó: “Los estimativos son que tendremos en Colombia 600 mil casos de Zika en el transcurso de esta epidemia. De esos 600 mil casos, se calcula que las consecuencias serán 500 casos de niños recién nacidos con microcefalia y 500 casos de personas con el Guillain-Barré”.

“Por eso a las mujeres embarazadas se les ha recomendado no viajar a las áreas afectadas, alejarse de los sitios donde haya agua apozada y por supuesto usar repelente”, concluyó el Jefe de Estado.