Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá genera un promedio anual de 2,5 millones de llantas usadas

llantas usadas

De acuerdo con cifras oficiales, Bogotá genera un promedio anual de 2,5 millones de llantas usadas, de las cuales por lo menos el 30% van a dar a calles, avenidas y parques, generando un problema ambiental, de imagen y de salud pública para los ciudadanos.

Por eso la Administración Distrital, por medio de las secretarias de Ambiente y Gobierno y la Unidad Administrativa de Servicios Públicos- Uaesp, además de la colaboración de la Corporación Rueda Verde, han dispuesto de 105 puntos de recolección gratuita de llantas a lo largo y ancho de la ciudad.

El objetivo es que los ciudadanos lleven sus llantas usadas, y estas posteriormente sean recicladas y reutilizadas en insumos de asfalto, construcción de parques, elaboración de canchas sintéticas, usos industriales y artísticos entre otras.

Si un ciudadano tiene un máximo de 5 llantas puede llevarlas a uno de los 105 puntos, más cercano, en casos de llantas abandonadas deben llamar a la alcaldía local donde se encuentren las llantas y si es un comerciante tipo monta-llantas debe llamar a la secretaría de Ambiente 3778875 o escribir al correo electrónico atpllantas@andi.com.co

infografíallantas