Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Ahorrar agua, un compromiso de los ganaderos ante El Niño

ganaderos
El recurso es escaso en varios nacimientos de agua, por lo que los productores recurren a aumentar el tamaño de los pozos para hallar el preciado líquido. Foto: Tomada de Vanguardia Liberal.
En medio de la fase más intensa de El Niño, el Gobierno sigue tratando de concienciar a la población para que ahorre el líquido, antes que tener que seguir implementando medidas como el racionamiento.

Una de las campañas más recientes es ‘todos contra el derroche’, liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, con la que pretenden que los colombianos sean más cuidadosos a la hora de usar el agua y la energía. (Lea: $6 billones valdría recuperar las hectáreas afectadas por El Niño)

Sin embargo, por la indiferencia de muchos ciudadanos frente tipo de medidas y con las temperaturas en su máximo nivel, muchas alcaldías departamentales y municipales han decretado varias horas de racionamiento, con el propósito de que se haga un mejor uso del recurso y poder garantizar su suministro a todos los habitantes.

http://contextoganadero.com/