Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Celac buscará llevar posición común a Sesión Especial de la ONU sobre drogas

drogas
El Presidente Juan Manuel Santos anunció este miércoles que la Celac tratará de buscar una posición común de cara a la Asamblea Especial de Naciones Unidas sobre drogas en abril próximo.

El Mandatario, quien participa en la IV Cumbre Presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), señaló que la lucha en contra del narcotráfico concierne a todo el hemisferio.

Con respecto a la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Ungass), que se efectuará en Nueva York entre el 19 y el 21 de abril próximo, dijo que “acordamos tratar de buscar una posición común, sabemos que tenemos que ser mucho más efectivos en la lucha contra el narcotráfico”.

Puso de presente que “las políticas totalmente prohibicionistas que se han aplicado en los últimos 40 años no han permitido que se gane esa guerra contra el narcotráfico”.

Consideró, finalmente, que “poder estudiar, poder aplicar medidas más novedosas y más efectivas le conviene al mundo entero y a América Latina y el Caribe, porque prácticamente todos los países están siendo afectados por este fenómeno y algunos en forma creciente”.