Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Llegada a Bogotá del Zika es solo una especulación: Gobierno

zika

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, desmintió algunos mitos que se han tejido alrededor del virus del zika que ya afecta a 24 países de América Latina. Uno de ellos es que la llegada de este virus a Bogotá es solo una especulación.

El alto funcionario explicó que aunque en Bogotá se estén presenciando altas temperaturas, según evidencia científica, se descarta por ahora la llegada del mosquito que transmite esa enfermedad.

“Es una especulación que no tiene fundamento científico, basado en ciertas asociaciones con el mosquito en tierra caliente y altas temperaturas en Bogotá. La evidencia hoy en día muestra que en la ciudad, por ahora, hablando de años no vamos a tener el vector”, afirmó Gaviria.

De igual forma, se refirió también a la posible transmisión sexual del virus. Gaviria aclaró que sí se han encontrado en algunos estudios rastros del virus en el semen de los contagiados, pero aclara que aún no hay evidencia de que esto signifique que de esta forma pueda transmitirse el virus.

De acuerdo con Gaviria, en el país hay alerta en los hospitales por la alta demanda de pacientes, debido a la expansión masiva de casos de infectados. El ministro pidió no generar pánico entre las personas y seguir las recomendaciones hechas por el Gobierno.

El ministro Gaviria comentó que el presidente Juan Manuel Santos le informó que el próximo martes habrá una reunión de ministros de Salud de Mercosur en Montevideo, de la cual espera salga una estrategia concreta para hacer frente al virus.

Actualmente en el país se registran casi 17.000 casos de personas contagiadas con el virus, de los cuales 1.000 son mujeres en estado de embarazo.

La Organización Mundial de la Salud que tiene en la mira a Colombia para el análisis de casos de recién nacidos con microcefalia. Brasil es el país con más afectados.